Importancia de la estimulación temprana en la visión de tu bebé
10/04/2025

Cómo evoluciona la visión de tu bebé en su primer año de vida

10/04/2025

Desde el nacimiento, la visión del bebé evoluciona significativamente. Al principio ve borroso y a corta distancia, pero a los 12 meses su capacidad visual es similar a la de un adulto. Los libros de fieltro son ideales para estimular su desarrollo visual en cada etapa, ayudando a reconocer formas y colores.

Desde el nacimiento, la visión de tu bebé pasa por una serie de cambios asombrosos. Aunque al principio su mundo es borroso y limitado, poco a poco su capacidad de ver y procesar su entorno mejora día a día. Conocer estas etapas te ayudará a estimular su desarrollo visual de manera adecuada y aprovechar herramientas como los libros de fieltro para acompañarlo en este proceso.

Primeros meses: Descubriendo los contrastes

Durante las primeras semanas, tu bebé ve a una distancia muy corta, aproximadamente de 20 a 30 cm, lo justo para distinguir el rostro de quien lo sostiene en brazos. Sus ojos aún no coordinan bien y pueden parecer bizcos en algunos momentos, lo cual es completamente normal.

  • 0-2 meses: Su visión es borrosa, pero distingue los contrastes entre blanco y negro.
  • 3-4 meses: Comienza a seguir objetos con la mirada y reconoce algunos colores fuertes como el rojo. En esta etapa, nuestros libros de figuras en tres colores (blanco, negro y rojo) son ideales, ya que ayudan a su cerebro a procesar y diferenciar este color de manera más clara.

En esta etapa, los libros de fieltro en blanco y negro, como los de frutas o figuras geométricas, siguen siendo ideales para captar su atención y ayudarle a enfocar mejor. Puedes mostrarlos a una distancia adecuada y moverlos suavemente de un lado a otro para estimular su capacidad de seguimiento visual.

De los 5 a los 8 meses: Explorando formas y colores

A medida que su visión mejora, tu bebé comienza a reconocer más colores y formas. Ya puede ver a mayor distancia y es capaz de identificar rostros familiares con facilidad.

  • 5-6 meses: Su visión es más clara y empieza a mostrar interés por objetos coloridos y texturas.
  • 7-8 meses: Puede enfocar bien y coordinar mejor los movimientos de sus ojos y manos.

A partir de los 6 meses, su capacidad para percibir colores se amplía significativamente. Es aquí donde nuestros libros en colores vibrantes complementarios y colores pastel juegan un papel importante, ya que ayudan a estimular su percepción cromática y le permiten explorar diferentes contrastes y matices con mayor facilidad.

De los 9 a los 12 meses: Un mundo lleno de detalles

En esta etapa, la visión de tu bebé es mucho más similar a la de un adulto. Ya puede ver con claridad a diferentes distancias, distinguir pequeños detalles y seguir objetos en movimiento con facilidad.

  • 9-10 meses: Su capacidad de enfoque es mucho más precisa y muestra preferencia por ciertos colores y formas.
  • 11-12 meses: Su visión está casi completamente desarrollada y es capaz de identificar objetos familiares incluso a distancia.

Los libros de fieltro siguen siendo una herramienta valiosa, ya que ahora tu bebé no solo los observará, sino que también querrá manipularlos con sus propias manos, tocarlos y explorarlos con más curiosidad.

Aprovecha cada etapa con la mejor estimulación visual

Saber cómo evoluciona la visión de tu bebé te permitirá aprovechar cada etapa para estimularlo de la mejor manera. Los libros de fieltro en blanco y negro son una herramienta ideal para acompañarlo desde los primeros meses, ayudándole a desarrollar su percepción visual de forma natural y divertida. Conforme su visión madura, los libros en tres colores (blanco, negro y rojo) y los libros en colores vibrantes o pastel serán una excelente opción para seguir promoviendo su desarrollo visual.

Si estás buscando una forma segura y efectiva de apoyar el desarrollo visual de tu bebé, explora nuestra colección de libros de fieltro diseñados especialmente para cada fase de crecimiento. ¡Tu pequeño descubrirá el mundo con cada página!

Aviso importante

Si en algún momento notas que tu bebé no sigue objetos con la mirada, desvía un ojo de manera constante o presenta cualquier otro signo que te haga sospechar de un problema visual, es fundamental acudir al pediatra lo antes posible para una valoración profesional.

Te puede interesar

There are no posts on the list.
Cómo evoluciona la visión de tu bebé en su primer año de vida
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al utilizar este sitio web, aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Más info